La Redación
(noticiadigital01@gmail.com)
Santo Domingo, RD-. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que las condiciones del tiempo sobre el país siguen bajo la influencia del sistema frontal que se localiza sobre la costa norte, incrementando la nubosidad y produciendo aguaceros débiles a moderados, fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento, principalmente sobre las regiones noroeste, norte, nordeste, sureste, suroeste la cordillera central y zona fronteriza.
Para este sábado el sistema frontal continuará sobre la costa norte del país, permitiendo que las condiciones ambientales permanezcan favorables para que ocurran nublados con aguaceros débiles a moderados, siendo fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia las regiones noreste, norte, noroeste, sureste y la cordillera Central.
En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), aumentó a 11 las provincias en alerta verde, por posibles inundaciones repentinas, urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las provincias bajo alerta son las de Azua, Espaillat, Hato Mayor, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Montecristi, Puerto Plata, San Cristóbal y Santiago.
Debido a las lluvias que se esperan este sábado, la Onamet mantiene una alerta meteorológica para las provincias mencionadas, además de El Seibo y Pedernales, por posibles inundaciones repentinas, deslizamiento de tierra, así como desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas.
Para el Gran Santo Domingo y San Pedro de Macorís se emite una alerta por inundaciones urbanas.
La Oficina Nacional de Meteorología informa que las temperaturas se tornarán agradables en horas de la noche y madrugada, pero, que seguirán calurosas durante el día.
A partir del lunes las condiciones del tiempo mejorarán y las lluvias serán más escasas sobre el país, según el reporte de la Onamet.
En la actividad se realizarán importantes presentaciones con personal clave en el Gobierno de Puerto Rico y con estratégicos consultores de vastos conocimientos del mercado puertorriqueño, que darán las herramientas tanto técnicas como legales para el aprovechamiento de negocios e inversión en el territorio estadounidense.
Asimismo, contarán con la presencia de Luis G. Rivera Marín, secretario de Estado de Puerto Rico, y la participación de la Embajada de los Estados Unidos acreditada en el país.