La Redacción
(noticiadigital01@gmail.com)
Santo Domingo, RD.- El Senado aprobó hoy en primera lectura el proyecto de ley que crea el Colegio de Abogados de la República Dominicana, iniciativa que fue sometida al pleno senatorial por el senador Arístides Victoria Yeb, presidente de la Comisión Permanente de Justicia.
La pieza legislativa tiene por objeto instituir el Colegio de Abogados de la República Dominicana y actualizar su marco normativo.
En su artículo 2, referente a la creación de esta entidad, indica que se instituye el Colegio de Abogados de la República Dominicana como corporación de derecho público interno, de carácter autónomo, con personalidad jurídica e independencia presupuestaria y financiera.
Establece, además, que esta organización se regirá, en primer lugar, por las disposiciones de esta ley, por su Estatuto Orgánico, por los reglamentos y decisiones que dicten sus órganos en el ámbito de sus respectivas competencias.
Esta ley le reconoce y extiende competencia al Colegio en todo el territorio nacional, iniciativa de la autoría del senador por la provincia Elías Piña, Adriano Sánchez Roa.
Los senadores sancionaron en primea lectura el proyecto de ley para la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.
La iniciativa autoría del senador Charles Mariotti, quien también solicitó al pleno que esta fuera incluida en la orden del día de este miércoles.
Esta Ley tiene como objetivo erradicar el comercio ilícito de mercancías, tipificando los delitos, la falsificación, el contrabando de productos regulados y estableciendo sus sanciones administrativas y penales.
Destaca que el comercio ilícito impacta negativamente la capacidad recaudatoria de los países, por el contrabando y la evasión fiscal.
En su artículo 2, la pieza legislativa, establece que esta ley es de aplicación en todo territorio nacional a todas las personas físicas y jurídicas incluyendo las actividades realizadas en zonas francas y centros logísticos.
Refiere, además, que esta ley no aplica a los estupefacientes y sustancias controladas que se encuentran reguladas en las leyes que tratan esta materia.
Segunda Lectura
Los legisladores sancionaron en segunda lectura el proyecto de ley que dispone la Regulación a Servicios Telefónicos.
Asimismo, aprobaron el proyecto que Instituye la Celebración del mes de la Patria. Ambas iniciativas son del vicepresidente del Senado, Dionis Sánchez.
También, fue aprobado el proyecto que declara a Duarte “provincia Ecoturística”.
Nombramientos Diplomáticos
En la sesión de este miércoles, los senadores ratificaron en única lectura el nombramiento de Grecia Fiorda Licia Pichardo como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Dominicana en el Reino de Marruecos.
Asimismo, la ratificaron de Mildred Guzmán Madera, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República Dominicana en la República Bolivariana de Venezuela.
Estas iniciativas procedentes del Poder Ejecutivo fueron sometidas al pleno senatorial por el presidente de la Comisión Permanente de Relaciones de Exteriores y Cooperación Internacional, Prin Pujals Nolasco.
Primera Lectura
En primera lectura fue aprobado el proyecto de ley que modifica el artículo 91 de la Ley Número 479-08, sobre las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. Iniciativa del Poder Ejecutivo.