Por: Jesús Camilo
(noticiadigital01@gmail.com)
Baní, RD.- El Gobierno, a través del Instituto Agrario Dominicano (IAD), entregó a título de donación, un camión a productores de mangos de la zona, con el que podrán transportar los insumos y recoger su producción.
La entrega del camión se realizó dando cumplimiento a la Visita Sorpresa 201 del pasado domingo donde el presidente Danilo Medina instruyó al director del IAD, Emilio Toribio Olivo, entregar esa máquina para beneficio de cientos de pequeños y medianos productores.
Juan Pumarol, viceministro de la Presidencia, quien encabezó la comisión de seguimiento a la Visita Sorpresa, afirmó que la presencia de ellos tiene como objetivo realizar un levantamiento de datos, y tras la autorización, facilitar los fondos para los trabajos aprobados por el jefe de Estado.
Más de 600 millones invertidos en Peravia
Destacó que, con la Visita Sorpresa del domingo pasado, ya van 6 que se hacen en la provincia Peravia, con una inversión de más de 600 millones de pesos.
Precisó que gracias a las Visitas Sorpresa se han implementado 150 mil iniciativas productivas en el país, con una inversión de 33, 150 millones de pesos.
Camión beneficiará pequeños y medianos productores
La directiva de la Asociación Banileja de Productores de Mango (ABAPROMANGO), presidida por Andrés Mejía Báez, recibió de manos del director del IAD, Emilio Toribio Olivo, las llaves del camión.
Mejía Báez agradeció a nombre de los productores de mango la presencia de estos funcionarios y dijo que el camión llega en un momento importante, ya que pronto comenzará la cosecha de mango en esta provincia y beneficiará directamente a los pequeños y medianos productores, quienes tenían dificultades para el trasiego de su mercancía.
Exhorta dar buen uso a camión
Por su parte el director general del IAD, Emilio Toribio exhortó a los beneficiados a darles el mejor uso a este camión, y a utilizarlo principalmente los pequeños y medianos productores de mango de la zona.
Resaltó Toribio Olivo la importancia de la Visita Sorpresa del domingo, y solicitó a los presentes a seguir sumando esfuerzos, hacer un trabajo integral junto a la comisión, lo que abrirá las puertas del progreso a los productores.
FEDA comenzará descensos para construcción empacadora
José Casimiro Ramos, director del FEDA afirmó que se comenzarán de inmediato a hacer los descensos para la construcción de la empacadora de mangos que fue solicitada al Primer Mandatario.
De igual manera se evaluará, para en el menor tiempo posible, entregarles a los productores de mangos el tractor con su podadora y equipo de fumigación solicitado al jefe de Estado.
El ministerio de Agricultura elaborará y hará las recomendaciones de lugar para la construcción de una planta hidrotérmica, que reforzará la planta empacadora solicitada.
INDHRI instalará dos electrobombas
Por su lado, Olgo Fernández director del INDRHI dijo que esa institución ya tiene casi listo el levantamiento de los datos y el presupuesto para la instalación de dos electrobombas a instalarse en el asentamiento 398, San Martín de Porres, en el canal Juan Caballero.
La compañía eléctrica EDESUR, y su representante en la actividad, dijo que ya está aprobado la instalación de los transformadores que suministrarán la electricidad a las bombas que instalará el INDRHI.
La reestructuración de este proyecto reviste una singular importancia ya que el mango es la tercera fruta más comercializada del mundo y los producidos aquí en Baní son muy valorados por su exquisito sabor y es la zona de mayor incidencia en el cultivo del país.
Presentes también en el acto, Emigdio Gómez, viceministro de Agricultura; de igual manera René Jáquez, director de Sanidad Vegetal de ese Ministerio; Manuel Lico, director regional del Banco Agrícola; por EDESUR el representante José Joaquín Sánchez. Asimismo, se integró el senador de la provincia Wilton Guerrero.