Input your search keywords and press Enter.

Adriano Miguel Tejada defiende el derecho de los medios al acceso a las fuentes

SANTO DOMINGO. Los medios de comunicación deben tener libre acceso a las fuentes de información, que incluye las entidades del Gobierno y la consagración de la cláusula de conciencia y el secreto profesional que protege a los periodistas amparado en la Constitución y la ley.

El juicio lo externo hoy Adriano Miguel Tejada, director de El Diario Libre, durante un Panel sobre el Poder Legislativo, Prensa y Democracia, celebrado en el salón de la Asamblea Nacional y auspiciado por la Cámara de Diputados.

“El periodista no es esclavo del medio en que trabaja si hay un cambio en la línea editorial, en el pensamiento del medio que es contrario a los valores y pensamientos del periodista él tiene derecho a renunciar del medio y hay que pagarle sus prestaciones como si el medio lo hubiese cancelado. Es decir conserva todos sus derechos porque es cosa de conciencia”, explicó Tejada, quien también posee vasta experiencia en el área jurídica.

Señaló que la ley garantiza el derecho equitativo de todos los sectores sociales y políticos a los medios de comunicación.

Indicó que la libertad de expresión, que definió como un derecho sombrilla, abarca el acceso a la radio, televisión, internet u otro medio y el uso de las herramientas de comunicación y aplicaciones como Whatsapp.