SAO PAULO. El presidente de la petrolera brasileña Petrobras, Pedro Parente, renunció hoy tras las críticas recibidas por la política de precios de la estatal, la cual impulsó una huelga de camioneros que dejó a Brasil al borde del colapso.
La dimisión de Parente se produce tras el paro camionero que paralizó Brasil durante más de una semana en protesta a las continuas y fuertes alzas del precio del combustible y un día después de que los sindicatos petroleros pusieran fin a una huelga en la que exigieron su renuncia.
Con fama de buen gestor y querido por los mercados, la permanencia de Parente comenzó a ser cuestionada cuando el precio del diesel se disparó en Brasil, presionado por las turbulencias del mercado internacional, lo que desencadenó en la mayor huelga de Brasil en las últimas décadas.
El Gobierno consiguió frenar el paro camionero gracias a una reducción subsidiada del precio del diesel y su congelación hasta finales de año, una medida que le costará a los cofres públicos unos 9.500 millones de reales (2.522 millones de dólares).
Petrobras también hizo su parte y anunció una bajada temporal del 10 % del valor que recibe por el diesel, lo cual puso en duda tanto la independencia de la empresa como su firmeza en la defensa de su política de precios, que establece el valor del combustible con base en el mercado internacional y al precio del real.
Sin embargo, dicha política, implantada pocos meses después de la llegada de Parente y que hizo énfasis en la independencia de la empresa, fue puesta en duda durante la paralización de los camioneros, la cual sembró el caos en el gigante brasileño.
“Delante de ese escenario, queda claro que mi permanencia en la presidencia de Petrobras dejó de ser positiva y de contribuir para la construcción de las alternativas que el Gobierno tiene por delante”, aseguró el ejecutivo, en una carta enviada al presidente de Brasil, Michel Temer, este viernes.
Tras la renuncia de Parente, la estatal petrolera informó en un comunicado al mercado que el nombramiento de un CEO interino sería analizado por el Consejo de Administración de la compañía y precisó que el resto de miembros de la dirección ejecutiva no sería alterado.
Al comienzo de la noche de este viernes, mediante otro comunicado al mercado, el Consejo anunció el nombramiento del actual Director Financiero de la petrolera, Iván Monteiro, como presidente interino de Petrobras.