El país cuenta con 2,396 albergues oficiales pero, debido a la actual situación provocada por el coronovirus, cada uno operará solo al 30 % de su capacidad, de acuerdo con datos ofrecidos en una rueda de prensa por los organismos de emergencia.
Además de las evacuaciones preventivas, el COE decidió que las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanezcan en puerto debido a la situación, mientras que las Fuerzas Armadas activaron su plan preventivo Relámpago, en su fase 1.
El país mantiene una alerta ante posibles condiciones de tormenta tropical, desde Cabo Caucedo hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo, así como una alerta de condiciones de tormenta tropical desde Punta Caucedo hasta Pedernales.
En ese sentido, el COE amplió de 19 a 24 y poco después a 26 el número de provincias en alerta a causa de las condiciones meteorológicas que se avecinan.
En alerta amarilla (intermedia) están La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Espaillat, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, Montecristi, El Seibo, Samaná, Puerto Plata y San Cristóbal.
En tanto, en verde (mínima) figuran Valverde, Duarte, Hermanas Mirabal, Peravia, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Azua, Bahoruco, Independencia y Barahona.