Input your search keywords and press Enter.

Juez Vargas propone Ministerio de la Mujer asuma pago de pensión alimenticia de menores

SANTO DOMINGO, RD.-El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) José Alejandro Vargas Guerrero, propuso, en presencia de la licenciada  Hulda Zorrilla, directora de Derechos Integrales del Ministerio de la Mujer, que “el Estado a través del Ministerio de la mujer asuma el pago de la pensión que impongan los jueces a aquellos padres que incumplan con la manutención de sus hijos.”

El planteamiento fue hecho durante el VIII Congreso Familia a Toda Prueba “Familia, Sociedad y Violencia”, organizado por la Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS), celebrado el pasado 11 y 12 de noviembre del presente año, en donde especialistas nacionales y extranjeros expusieron aspectos de actualidad que afectan el núcleo familiar como es la violencia, y la manera de contrarrestar el impacto negativo que afecta a las familias dominicanas.

En ese contexto, de asumirse esta propuesta, sostiene el magistrado Vargas, “el Estado cobraría a su vez, y de forma directa, a los padres condenados, el dinero de la manutención, evitando que la mujer continúe viéndose compelida a andar detrás del padre condenado, que en ocasiones, por su incumplimiento, la constriñen a proveerse de órdenes de arresto para lograr el pago de la obligación legalmente establecida, situación que suele generar fricciones que desembocan en actos de violencia en contra de la mujer.

Mediante ese mecanismo, dice el Magistrado, el padre dejaría de ser deudor de la mujer y se convertiría en deudor del Estado el cual tendría la prerrogativa por subrogación, de que, “en caso de que el padre condenado al pago de la manutención quede mal o incumpla con el pago acordado, aquel pueda cobrarle hasta con recargos y moras, y en algunos de los casos hasta con arrestos, en virtud de la sentencia que ordena el pago de la pensión”,  y de conformidad a lo indicado en la Ley 136-03 o Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, y la ley 52 -07 sobre Manutención.

Finalmente, en ese contexto, el juez constitucional entiende que la referida propuesta contribuiría a la reducción de la violencia familiar, convirtiéndose en un mecanismo idóneo y práctico que serviría para contrarrestar el impacto de las acciones negativas que afectan a las familias dominicanas, tales como los feminicidios, violencia de género, entre otras. La propuesta realizada captó la atención de todos los presentes con aplausos y gratitud.