Santiago,RD.-La Unión Gastronómica de Santiago (UGASA) celebró el primer desayuno institucional con el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, en un espacio de diálogo que reunió a decenas de empresarios del sector gastronómico de la ciudad.
El ministro destacó el rol trascendental que juegan los restaurantes en el éxito de la industria turística dominicana, al tiempo de felicitarles por la fructífera conversación, que UGASA continuará celebrando con instituciones y organizaciones relacionadas.
Olivares señaló que uno de los principales desafíos de su gestión es optimizar las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo, mediante operativos con los más altos estándares. Y, además, sostuvo que el Ministerio de Trabajo está dando estricto seguimiento a los casos de falsificación de las licencias médicas en coordinación con el Colegio Médico Dominicano.
En tanto que Darío Núñez, presidente de UGASA, reafirmó el compromiso de impulsar la calidad y la formalización de la gastronomía desde Santiago.
“Nuestro gremio reúne a hombres y mujeres, que con pasión y esfuerzo, impulsan una de las industrias más dinámicas con mayor potencial del país. La gastronomía dominicana es empleo, cultura, identidad y desarrollo”, manifestó Núñez.
Durante el desayuno, el titular del Ministerio de Trabajo destacó la relevancia del sector gastronómico como motor complementario del turismo nacional. “Los bares y restaurantes son tan importantes como los hoteles; si un restaurante no funciona, el turista se va¨, remarcó.
Asimismo, subrayó que la gastronomía local se convierte en un soporte esencial para el desarrollo económico, aportando a la imagen del país y a la experiencia de los visitantes.
Olivares también hizo referencia al clima político del país y su impacto en el desarrollo económico, destacando la madurez democrática de la República Dominicana. “En pocos países del mundo un Presidente se sienta con los ex presidentes a dialogar sobre temas de interés nacional. Esa cultura política nos fortalece”, expresó.
Sobre el Código de Trabajo :
Olivares explicó a los empresarios gastronómicos que con el Código de Trabajo actualizado ganarán los empresarios y la población trabajadora. “Será un Código del siglo XXI, con altos niveles de seguridad jurídica y mecanismos para conciliar las demandas, sin extenderla durante largos años en los tribunales”, aseguró.
El desayuno institucional de UGASA marca el inicio de una agenda de trabajo en conjunto entre el sector privado y público con el objetivo de fomentar y dinamizar la economía local a través de la gastronomía.