SANTO DOMINGO.-Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), considera la construcción del Boulevard Turístico Cibao Atlántico, como una prioridad para el desarrollo turístico de las provincias Puerto Plata y Montecristi, por el impacto que en término económico y social representa para los habitantes de esas y otras demarcaciones de la región.
Ese importante proyecto de infraestructura, resalta el profesional de la ingeniería, con una extensión desde el este del municipio Luperón , provincia Puerto Plata, hasta el oeste de la ciudad Montecristi, en su recorrido enlaza La Isabela , Estero Hondo y Punta Rusia.
Argumenta el experto, que el trayecto del Boulevard Cibao Atlántico es considerado como un paraíso escondido, bañado por las cristalinas aguas del Océano Atlántico y los hermosos paisajes de la Cordillera Septentrional.
Plante asimismo, que la viabilidad de este proyecto debe sustentarse en las infraestructuras viales construidas y en construcción de la zona norte del país, dentro del plan maestro de conectividad vial, que está está desarrollando el gobierno, a través del ingeniero Deligne Ascención, titular del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones(MOPC).
El ingeniero Teodoro Tejada, refiere asimismo, que entre estas vías que el proyecto de conectividad, cita: La modernización, reconstrucción y ampliación de la Autopista Duarte, la más importante vía de conexión vial de República Dominicana, desde el kilómetro 9 de la salida del Distrito Nacional hasta la provincia de Montecristi, incluyendo la remodelación Autopista Joaquín Balaguer. Circunvalación Norte. Carretera Guayubín-Las Matas de Santa Cruz-Copey, que conecta las poblaciones de las provincias Santiago Rodríguez, Valverde y Montecristi, la misma había sido reclamada por más de 60 años. Carretera turística Gregorio Luperón. En construcción la Circunvalación de Navarrete.
¨Es importante destacar el proceso de la reconstrucción de la carretera turística Montecristi-Puerto Plata que, comunica, La Ensenada-Punta Rucia-Villa Elisa, con una longitud de 23 kilómetros, iniciada por el MOPC, en fecha 12 de noviembre de 2021¨, añade el pasado presidente del Codia.
Indica que dicha a carretera, estuvo abandonada por más de 20 años, y su avance, está en su etapa de terminación y posee una importancia capital, debido al ahorro de tiempo y combustibles que representa esta importante infraestructura vial de 23 kilómetros.
Refiere que actualmente, para trasladarse de Puerto Plata a Montecristi, hay que recorrer 144 kilómetros El trayecto Puerto Plata al cruce de Navarrete, es de 53 kilómetros y de Navarrete a Montecristi, son 91 kilómetros.
¨La reconstrucción de la carretera La Ensenada-Punta Rucia-Villa Elisa ya está generando un gran impacto económico en el desarrollo turístico de La Ensenada, donde se puede apreciar en las cantidades de inversión de la zona¨, indica .
El ingeniero Tejada, entiende que la construcción del Boulevard Turístico Cibao Atlántico debe ser una prioridad del gobierno del presidente Luis Abinader, por su gran impacto, la cual produciría un acelerado desarrollo de estos pueblos de la línea noroeste y puerto plata, para lo que, se tendrían además, una plataforma de importancia turística y comercial de manera sostenible, como son la remodelación del Puerto de Manzanillo, la readecuación del Aeropuerto de Montecristi y su cercanía con el Estado de la Florida, de los Estados Unidos y los Puertos Turísticos de Puerto Plata, Amber Cove y Taíno Bay, y sus llegadas de cruceros y La bahía de Luperón y su importante marina para el turismo náutico de vela de la región.